
8 Abr, 2016
CUANDO MARX NO CONSIGUIÓ ENTENDER A DARWIN
El escaso impacto de la evolución darwinista en la filosofía y ciencias sociales (este artículo fue publicado en CLAVES DE RAZON PRÁCTICA, nº 240, 2015) La relación entre Karl Marx y Charles Darwin han sido objeto de larga controversia. Según unos Darwin supo reconocer en Marx a un político ajeno a la ciencia, mientras que otros han especulado con una cercanía filosófica que debería... leer más
10 Dic, 2015
¿Qué queremos hacer con la ciencia e I+D+i? Algunas ideas
Lo bueno de las campañas electorales es que algunos periodistas (pocos, por desgracia) se interesan por las respuestas de los partidos a algunos problemas realmente importantes que sin embargo pintan poco o nada en el debate propiamente electoral, como el de la inversión en ciencia e I+D+i en España. Uno de ellos, José Picheal Andrés, me ha pasado un cuestionario, y me ha parecido interesante publicar... leer más
15 Nov, 2015
PROFESORES DE LA UPV-EHU CONTRA ETA: UNA HISTORIA QUE CONTAR
Tras leer en la prensa de hoy, domingo 15 de noviembre de 2015, comentarios de lectores a la noticia del pequeño acto de ayer en San Sebastián, donde presentamos el Informe elaborado por Maite Pagazaurtunda y su equipo, con la colaboración en el texto de Fernando Savater (que ha impulsado la iniciativa en homenaje, también, a su esposa recientemente fallecida, Sara Torres) y la mía propia, titulado... leer más
9 Jul, 2015
GRACIAS
Desde que UPyD nació en septiembre de 2007 yo siempre he formado parte de los órganos de dirección de este partido. Es mucho, toca el relevo. Mi firma está con las de Rosa Díez y Juan Luis Fabo en el acta notarial de fundación para inscribirnos en el Registro de Partidos. Durante el verano de 2007 hice con Juan Luis una larga gira por toda España para reunirnos en numerosas ciudades con algunos de... leer más
3 Jul, 2015
Por qué los derechos LGTB son importantes para todos
A mis numerosos amigos y compañeros LGTB de UPyD, con reconocimiento Sin duda muchos consideran que el reconocimiento legal de los derechos LGTB o gays es muy legítimo, pero que solo son realmente importantes para ese mundo. Creo algo bastante diferente: son muy importantes para la sociedad y cada uno de nosotros con independencia de tu sexualidad. El reconocimiento de estos derechos implica una... leer más
10 Nov, 2014
El 18 brumario de Artur Mas y Mariano Rajoy
El 18 brumario de Luis Bonaparte es el título de un justamente famoso ensayo político de Karl Marx, de 1852, que estudia la forma en que el primer y último Presidente de la II República francesa, inelegible por la Constitución vigente desde 1848, se dio un autogolpe de Estado en 1851 para heredarse a sí mismo como Emperador bajo el nombre de Napoleón III. Se inspiró para ello en el precedente de su... leer más
7 Nov, 2014
La segunda Transición y el papel de UPyD
En 2007 muy pocos hablaban de que España sufría un modelo de “bipartidismo imperfecto” (dos partidos hegemónicos más uno o dos socios menores, normalmente nacionalistas) destinado a hundirse en la crisis política en cuanto hubiera serias dificultades económicas. Al menos entre los partidos políticos. Había uno, que es y era la entonces recién fundada UPyD; los problemas económicos comenzaron... leer más
20 Oct, 2014
El expolio del Almacén de gas Castor. Otro saqueo político-económico organizado
Es difícil que un ciudadano corriente esté al tanto del nuevo expolio del dinero de todos perpetrado la semana pasada en el Congreso de los Diputados cuando se aprobó el Real Decreto Ley 13/2014 (RDL) que fijaba la indemnización a las dos empresas concesionarias del almacén de gas natural llamado Castor. La razón es simple: a la complejidad técnica del asunto se une la circunstancia de que las... leer más
29 Sep, 2014
La triple estafa de Artur Mas, un asalto a la democracia
Sea cual sea el desenlace de la tensión creada por el nacionalismo catalán con la convocatoria del referéndum ilegal del 9 de noviembre, que sin duda alguna no va a celebrarse porque el Gobierno no puede permitirlo de ninguna de las maneras, hay que admitir que habrán conseguido al menos uno de los objetivos inconfesos del “procés”: abrir una profunda brecha afectiva y política entre Cataluña y... leer más
21 Jul, 2014
Gowex o el «capitalismo de amiguetes»
Artículo publicado en el Diario Vasco el domingo 20 de Julio. Estos días saltaba a la prensa un escándalo empresarial de no mucha magnitud comparado con el crack de las Cajas de Ahorros o la estafa de las preferentes, pero de preocupante significado: la quiebra de Gowex tras desvelar una entidad americana, Gotham City Research, que sus cifras de negocio eran falsas. Gowex no tenía ni de lejos el valor... leer más
11 Jun, 2014
Sobre monarquía, república y democracia
El debate sobre si el Estado debe seguir siendo una monarquía parlamentaria, como hasta ahora, o una república, ha aumentado de intensidad con la abdicación del rey Juan Carlos I el 2 de junio de este año (tras muchos rumores que finalmente se han cumplido y, no por casualidad, antes del inminente Congreso de un PSOE sumido en profundas divisiones y tensiones de ruptura). Es algo totalmente normal en... leer más
2 Jun, 2014
El populismo, una vieja amenaza para Europa
El populismo es algo así como la silicosis de la democracia, una enfermedad degenerativa surgida de la mala política y el resentimiento social que cunde en época de crisis. Los griegos, con su afán por la precisión, lo llamaron demagogia, que debe entenderse como la “tiranía de la opinión” sobre las leyes, es decir, como un sistema político donde las leyes son relativas o pueden suspenderse,... leer más