
7 Nov, 2014
La segunda Transición y el papel de UPyD
En 2007 muy pocos hablaban de que España sufría un modelo de “bipartidismo imperfecto” (dos partidos hegemónicos más uno o dos socios menores, normalmente nacionalistas) destinado a hundirse en la crisis política en cuanto hubiera serias dificultades económicas. Al menos entre los partidos políticos. Había uno, que es y era la entonces recién fundada UPyD; los problemas económicos comenzaron... leer más
3 Feb, 2013
Rajoy y la crisis de confianza: una crisis de la democracia
Antonio Gramsci definió con gran acierto las crisis históricas como esos momentos en que ya ha muerto lo viejo sin que lo nuevo acabe de nacer. Sin duda estamos en una de ellas: a casi tres años de las próximas elecciones generales, Rajoy ya es un muerto político, sin que los partidos tradicionales que se ofrecen a ocupar su silla propongan nada nuevo. Algunos llevamos tiempo advirtiendo de que la... leer más
18 Nov, 2011
20N: las elecciones más trascendentales desde 1977
En 1977 los españoles votaron unas Cortes constituyentes encargadas de redactar una Constitución democrática que enterrara al régimen franquista y abriera paso a una nueva democracia. El proceso, conocido como Transición, se desarrolló con mucho éxito a pesar de las amenazas del golpismo militar, del terrorismo, de la endeblez de los partidos políticos, y de la escasa cultura política de una... leer más
19 Oct, 2011
Una Conferencia de Paz contra la Democracia
La teoría de la democracia no es tan complicada: la complejidad queda para el día a día de su práctica. Uno de los principios básicos de la democracia es que las leyes son iguales para todos y de obligado cumplimiento. Y uno de sus problemas es que la democracia debe funcionar incluyendo en sus instituciones a organizaciones que desprecian olímpicamente ese principio y hacen como si las leyes fueran... leer más
21 Jul, 2011
De trajes y de corbatas, o el punto de no retorno de la degradación democrática
El 20 de julio de 2011 puede convertirse en el Día Textil de la democracia, un día especial que puede ser señalado como efeméride del punto de no retorno de la paulatina degradación del sistema de partidos en España. Por la mañana, el ministro Miguel Sebastián protagonizó en el Congreso un absurdo debate sobre si llevar o no corbata ayuda a la eficiencia energética de los edificios oficiales; por... leer más
30 May, 2011
Una brecha en el bipartidismo
EL 22-M produjo tres noticias políticas fundamentales: la primera brecha abierta en el bipartidismo PP-PSOE, el desastre del PSOE y el regreso de ETA-Batasuna a las instituciones bajo la marca blanca Bildu. De estas tres noticias la última es nefasta, la primera estupenda y la segunda, neutra. Dejemos para otro día lo de Bildu, que al fin y al cabo es otra consecuencia del bipartidismo –del reparto de... leer más