
3 Jul, 2015
Por qué los derechos LGTB son importantes para todos
A mis numerosos amigos y compañeros LGTB de UPyD, con reconocimiento Sin duda muchos consideran que el reconocimiento legal de los derechos LGTB o gays es muy legítimo, pero que solo son realmente importantes para ese mundo. Creo algo bastante diferente: son muy importantes para la sociedad y cada uno de nosotros con independencia de tu sexualidad. El reconocimiento de estos derechos implica una... leer más
21 Jul, 2014
Gowex o el «capitalismo de amiguetes»
Artículo publicado en el Diario Vasco el domingo 20 de Julio. Estos días saltaba a la prensa un escándalo empresarial de no mucha magnitud comparado con el crack de las Cajas de Ahorros o la estafa de las preferentes, pero de preocupante significado: la quiebra de Gowex tras desvelar una entidad americana, Gotham City Research, que sus cifras de negocio eran falsas. Gowex no tenía ni de lejos el valor... leer más
11 Mar, 2014
Los nacionalismos, contra Europa
Este año se cumple el siglo del inicio de la Primera Guerra Mundial, desencadenada por un cóctel que incluyó dosis letales de nacionalismo. Nacionalista serbio era el asesino del heredero de Austria Hungría y nacionalista fue la desaforada reacción austrohúngara y alemana, que acusaron a Serbia y a la Entente de buscar la ruina de los dos Imperios centrales. A los 21 años, también la Segunda Guerra... leer más
8 Ene, 2014
De 1914 a 2014: por qué el nacionalismo sigue en auge
La I Guerra Mundial y su significado es uno de los temas de este año. Como diría Deng Xiaoping, es algo demasiado cercano al presente para comprender a fondo todos sus efectos. Se insistirá, como es natural, en el mundo que barrió aquella guerra, la belle-époque de los Imperios europeos en manos de pequeñas y endogámicas élites de aristócratas, políticos, académicos, financieros e industriales... leer más
14 Ene, 2013
El viaje en AVE a ninguna parte
Algunos de los máximos protagonistas de nuestro sistema político compartieron hace pocos días un viaje que, por su destino, vehículo y sentido, se convirtió en el mejor icono del desastre de ese mismísimo sistema. Me refiero, como el lector habrá adivinado, al viaje en el nuevo AVE de Barcelona a Francia compartido por el Príncipe de Asturias, el Presidente del Gobierno, el de la Generalitat de... leer más
13 Sep, 2012
La secesión de Cataluña y la política de la mentira
El refrán avisa de que para el perro flaco todo son pulgas; España es ahora un perro escuálido y todas las pulgas están de fiesta. Así el separatismo, ese estadio último del nacionalismo, emplea la crisis como oportuno combustible para su hoguera. Es un discurso simplón, narcisista y falaz y, por tanto, seductor: formar parte de España es una desgracia que nos hace sufrir una crisis que no... leer más
18 Mar, 2011
¿Sirven las fronteras contra los terremotos e inundaciones?
Incluso estando acostumbrados a la cazurra cortedad de miras del establishment que nos aflige sorprendía que el señor Griñán lamentara que el Tribunal Constitucional haya derogado el artículo del Estatuto de Andalucía que pretendía la “competencia exclusiva” de su comunidad sobre el río Guadalquivir. Eso fue el miércoles; el jueves, ese mismo Tribunal derogaba un artículo similar sobre el... leer más
23 Nov, 2010
Cataluña, País Vasco e Irlanda: el espejo roto del nacionalismo romántico.
Para el conjunto de España, el famoso rescate financiero de la República de Irlanda tiene un significado ominoso resumido en el célebre dicho: cuando las barbas de tu vecino veas pelar… Pero en ciertas partes de España este desdichado asunto tiene un significado peor: me refiero a Cataluña, el País Vasco y Galicia. Porque la crisis financiera irlandesa es también una crisis de soberanía, una... leer más
10 May, 2010
Necesitamos un Gobierno de Europa
La crisis de las finanzas griegas y la discusión sobre su rescate desde las instituciones europeas están poniendo sobre la mesa un debate largo tiempo eludido por diversos agentes públicos que no viene a cuento enumerar. Se trata de si es posible una moneda común de economías tan distintas que a veces resultan divergentes, sin que existan órganos políticos encargados de implementar una política... leer más