search
top

Del 20N del 2011 al ídem del 2012: ¿ha cambiado algo en la política nacional?

Cómo pasa el tiempo: hace un año estábamos en la jornada de reflexión de unas elecciones generales en las que todos daban por hecho la victoria del PP y sólo se discutía la magnitud de la caída del PSOE y del previsible ascenso de otros partidos, entre ellos UPyD. Finalmente, la inicua ley electoral vigente se apiadó de las huestes socialistas, que obtuvieron un resultado muy bajo pero todavía con... leer más

20N: las elecciones más trascendentales desde 1977

En 1977 los españoles votaron unas Cortes constituyentes encargadas de redactar una Constitución democrática que enterrara al régimen franquista y abriera paso a una nueva democracia. El proceso, conocido como Transición, se desarrolló con mucho éxito a pesar de las amenazas del golpismo militar, del terrorismo, de la endeblez de los partidos políticos, y de la escasa cultura política de una... leer más

Por qué soy candidato de UPyD el 20N

Naturalmente, hay quien cree que si alguien funda un partido político o se afilia a uno, es para obtener un cargo antes o después y darse la vida padre. Quien piense de este modo está dispensado de seguir leyendo (este post va a ser un poco más largo de lo normal, así que tampoco empiece si tiene prisa). Se me ocurren bastantes planes personales mejores que el de ser diputado en la próxima... leer más

Una oportunidad histórica para reformar la Constitución

Cuando decidimos fundar UPyD en el verano de 2007, tuvimos claro desde el principio que el nuevo partido iba a trabajar por un eje triple de reformas básicas: de la Ley Electoral, de las instituciones (regeneración democrática) y de la Constitución. Lo de reformar la Constitución era una idea recibida entonces con, en el mejor de los casos, escepticismo incluso entre quienes también estaban... leer más
top