search
top

Nos repetiremos hasta que nos entiendan y ETA quede vencida

Hablar de ETA, salvo como pesadilla del pasado, no es algo muy popular hoy en día. Abrumados por las consecuencias de la crisis, los ciudadanos corrientes prefieren ocuparse de otras preocupaciones, mientras la mayoría de los políticos y muchos periodistas áulicos son francamente hostiles. Intentan pasar la goma de borrar sobre nuestro pasado reciente y decretar que el problema ya no existe.... leer más

Donostia-San Sebastián Capital Kultural 2016, o algo así.

Ante todo debo advertir dos cosas: la primera es que todo este asunto de las “capitales culturales” anuales me recuerda a aquel programa estrella de la tele franquista llamado “Reina por un día”, donde chicas de provincias concursaban para conseguir regalitos, un enorme ramo de flores y una coronita de plástico; la segunda, que como donostiarra ni me hace feliz la obtención de la capitalidad ni... leer más

Es una crisis de régimen, no un malestar pasajero

Cuando hace un par de años en UPyD comenzamos a explicar que la peculiaridad de la crisis española era la conjunción de una crisis financiera internacional con una crisis política, con el resultado de que la incapacidad de las instituciones estaba agravando la crisis económica y acabaría deslegitimando la democracia, pocos, muy pocos se tomaban este análisis en serio. Conste que es más agradable... leer más

La entrada de Bildu, o los hijos de ETA reclaman la herencia

No recuerdo en cuál de los atribulados años 90 asistí a un debate sobre la relación del PNV con los etarras y sus víctimas que alguien resumió a la perfección: “desengáñate, para Arzalluz los etarras son hijos pródigos y nosotros hijos de puta”. Y así era y sigue siendo aunque Arzalluz ya no mande en Sabinetxea: por si alguien lo había olvidado, el PNV ha vuelto a regalar importantes... leer más

¿Para qué es una Constitución? La sentencia del TC y la indefensión de la democracia

En el 11 aniversario del asesinato de José Luis López de Lacalle por ETA De vez en cuando conviene volver a los grandes principios para entender mejor el presente (e incluso para prepararnos para lo que se nos viene encima). Uno de estos es la finalidad o función de una Constitución democrática. Tiene muchas conocidas, desde dar acta de constitución a una nación democrática a la de trazar las... leer más
top