search
top

UPyD: el modelo de partido y la alternativa política

Los asuntos internos de partido suelen considerarse eso, “asuntos internos”, pero es un hecho que los partidos políticos no son sociedades privadas ni tampoco entidades públicas, sino un híbrido especial al que la Constitución reclama, con mucha razón –y estaría bien que con mayor exigencia-, un funcionamiento democrático interno. Y la razón es que resulta imposible que un partido que no sea... leer más

Las Primarias del PSOE: todos pierden

En el momento de escribir estas líneas todavía se ignora oficialmente quién ha ganado las primarias socialistas de Madrid, si la candidata de Ferraz, Trinidad Jiménez, o el candidato de sí mismo y de la creciente legión de socialistas descontentos, Tomás Gómez, pero parece que se trata del segundo. Con independencia de quien haya ganado y por cuánto –cabe suponer que la diferencia entre ambos... leer más

Primarias UPyD: los riesgos de importar el “zapaterismo” (II), o sobre paracaidistas y parasubidistas.

Ya es casualidad que las primarias del PSOE hayan robado todo el protagonismo a las nuestras, pero así son las cosas y así hay que tomárselas. Al menos esta coincidencia sirve para que examinemos los parecidos y las diferencias y también, como proponía la primera entrega de esta serie sobre primarias, advertir de los riesgos de importar el zapaterismo en UPyD, riesgo fácil porque ese fenómeno está... leer más

Primarias UPyD: los riesgos de importar el “zapaterismo” (I).

Hay consenso en que elegir a los candidatos de los partidos a través de un sistema de elecciones primarias constituye un avance para abrir el funcionamiento interno de éstos y una posibilidad, al menos hipotética, de conectar mejor con las preferencias de la sociedad en lugar de someter éstas a los intereses de la propia organización (conocido como “aparato”). Como todas las innovaciones, el... leer más
top