
11 Jun, 2014
Sobre monarquía, república y democracia
El debate sobre si el Estado debe seguir siendo una monarquía parlamentaria, como hasta ahora, o una república, ha aumentado de intensidad con la abdicación del rey Juan Carlos I el 2 de junio de este año (tras muchos rumores que finalmente se han cumplido y, no por casualidad, antes del inminente Congreso de un PSOE sumido en profundas divisiones y tensiones de ruptura). Es algo totalmente normal en... leer más
4 Dic, 2012
Democracia deliberativa… y de la otra, o el peligro de abusar del plebiscito
Suele decirse, con razón, que es mejor no adjetivar demasiado la democracia. En efecto, adjetivar ha servido a menudo para tratar de hacer pasar por “democracia” fórmulas que no se merecen ese título. Ahí están, sin ir más lejos, las infaustas “democracia orgánica”, que trataba de encubrir la dictadura de Franco, y las “democracias populares” de los países socialistas que perseveran en... leer más
26 Nov, 2012
Elecciones en Cataluña, o el porvenir de una frustración
¿Y ahora qué? Las elecciones catalanas se han celebrado, y el próximo gobierno de la Generalitat se enfrenta al reto de gestionar los resultados de lo que se planteó más como un plebiscito sobre la secesión, tal como la insinuó Artur Mas, que como la elección de un nuevo Parlamento dentro del mismo marco constitucional, que es el objetivo de unas elecciones rigurosas en una democracia genuina. No... leer más
8 Oct, 2012
¿Son democráticos todos los referéndums?: ¡De ninguna manera!
El desprestigio de las instituciones de la democracia representativa, que sin duda se han ganado a pulso sus actuales ocupantes mayoritarios (PP, PSOE, IU, CIU, PNV, etc), ha estimulado la corriente de opinión que confía en la “consulta directa al pueblo” como medio ideal para desbloquear su funcionamiento. Nada que oponer por mi parte a la petición de que se recurra más a menudo al referéndum... leer más
15 Dic, 2009
Enanéndum y ausencia del Estado
Cuando Forges era el gran Forges, publicó una viñeta donde dos enanitos que paseaban juntos mantenían más o menos el siguiente diálogo: “¿y tú que vas a votar en el enanéndum?”; “servidor votará en rojo, o sea abstención”, contestaba el otro. Era una sátira contra uno de los últimos referéndums del franquismo, quizás el de la propia Reforma Política, en que gran parte de la izquierda... leer más