
25 Mar, 2014
De cómo UCD liquidó a Suárez, procreó el bipartidismo y se suicidó
A menudo recibimos el consejo, a veces casi la amenaza, de que si UPyD quiere cambiar este sistema desafortunado, debería aceptar disolverse en un partido compuesto por minipartidos capaz de sumar millones de votos al primer intento. Candidatos a esa operación no faltan. Es más, florecen casi a diario. Hoy, día de luto de Estado por el fallecimiento Adolfo Suárez, y mientras otros próceres no tenían... leer más
31 May, 2012
Esto se hunde, pero ánimo: no tardará mucho más
El sistema de la Transición se convirtió en régimen cuando se blindó a sí mismo para perpetuarse e impedir reformas políticas en profundidad. Los pactos para salir de la dictadura, que por su misma naturaleza debieron ser de duración limitada, arreglos provisionales, acabaron en decisiones intocables a salvo de cualquier cuestionamiento público de alcance. Lo consiguió el sistema de bipartidismo... leer más
18 Nov, 2011
20N: las elecciones más trascendentales desde 1977
En 1977 los españoles votaron unas Cortes constituyentes encargadas de redactar una Constitución democrática que enterrara al régimen franquista y abriera paso a una nueva democracia. El proceso, conocido como Transición, se desarrolló con mucho éxito a pesar de las amenazas del golpismo militar, del terrorismo, de la endeblez de los partidos políticos, y de la escasa cultura política de una... leer más
18 Jun, 2011
Es una crisis de régimen, no un malestar pasajero
Cuando hace un par de años en UPyD comenzamos a explicar que la peculiaridad de la crisis española era la conjunción de una crisis financiera internacional con una crisis política, con el resultado de que la incapacidad de las instituciones estaba agravando la crisis económica y acabaría deslegitimando la democracia, pocos, muy pocos se tomaban este análisis en serio. Conste que es más agradable... leer más